En un entorno económico muy cambiante, donde la oferta y la demanda cada día exigen más competitividad, tanto en productos como en servicios, el análisis tanto del mercado de interés como de las necesidades de las empresas es condición sine qua non para minimizar riesgos y establecer una buena estrategia de penetración en el mercado peruano / español.
Con más de dos décadas de funcionamiento nuestra entidad es un referente por su conocimiento de ambos mercados. Sus servicios se caracterizan por adaptarse a las necesidades de las empresas solicitantes, brindando el soporte necesario para que su incursión sea exitosa en el mercado peruano / español.
La realización de estudios de mercado personalizados y de acuerdo a las necesidades de las empresas solicitantes garantizan, en la medida de lo posible, el éxito para la penetración en el mercado peruano/español.
Además del estudio de mercado general que analiza en profundidad un sector económico, producto o servicio, nuestra entidad como especialista en ambos países ofrece estudios de mercados especializados en:
Tenemos como objetivos analizar la forma de presencia en el mercado deseado, además del establecimiento de objetivos comerciales a corto, medio y largo plazo en su desarrollo.
Para ello, se realizarán planificaciones conjuntas de las operaciones y tácticas a emplear. Asimismo, se evaluarán los riesgos de la empresa en función de la política y estrategias comerciales adoptadas, presupuestos disponibles y reacciones previsibles de la competencia. Inclusive de los inherentes a la logística (distribución y almacenaje) para la empresa.
Además de los servicios mencionados, las empresas solicitantes pueden optar por contratar este servicio, que integra actividades de seguimiento, prospección y selección de importadores / proveedores.
Nuestra entidad actúa como una oficina de representación de la empresa solicitante, esta fórmula le implica un ahorro considerable para su introducción en el mercado de destino.
Una vez recibida la Solicitud con los datos de la empresa y de los productos o servicios deseados, se definen conjuntamente el perfil de las empresas que se incluirán en la agenda de negocios.
La Agenda de negocios es una herramienta muy eficaz al momento de querer encontrar socios o clientes potenciales. A través de ella se establecen reuniones con fines comerciales con representantes o agentes comerciales.
Son conferencias especializadas de una duración aproximada de 2 a 4 horas por jornada, dependiendo de la materia a tratar. En ellas se ofrecen exposiciones teóricas y prácticas sobre determinados temas de interés comercial, laboral, legal, fiscal, entre otros.
Dirigidos a emprendedores e interesados en general, que necesitan consolidar sus conocimientos sobre:
Estos cursos son impartidos por profesionales especializados, de cada uno de los sectores mencionados.