Nuestra entidad agrupa a empresas de España y Perú, de diversos sectores económicos. La Cámara de Comercio de Perú en España lleva más de dos décadas brindando servicios a sus socios, miembros y empresas solicitantes con interés en el mercado peruano / español. Colaborando para el incremento de las relaciones comerciales entre Perú y España.
La Cámara conecta al Perú con Europa, nuestra entidad presenta a España como la puerta de entrada a la Unión Europea. Es la plataforma ideal para la realización de negocios, inversiones y cooperación entre empresa y entidades de ambos países. Se caracteriza por ofrecer un asesoramiento personalizado sobre todos los servicios y beneficios que tendrá a su disposición al ingresar como asociado a nuestra institución.
El Perú oficializó Cumbre Empresarial APEC 2016 en Lima
Misión Comercial a Perú
El Port de Tarragona y la CCPE firman acuerdo de colaboración
Se realizó la XIII edición de la entrega de Premios CCPE
Se realizó la Jornada Negocios e Inversión en Perú: Sector Alimentación y Bebida
La Cámara de Comercio de Perú en España (CCPE) celebró la XIII Edición de sus Premios en el Salón de Actos de Foment del Treball Nacional, en Barcelona.
En el evento fueron premiados cuatro empresarios peruanos y una entidad española que fomenta los lazos de cooperación entre los dos países.
Los Premiados
En la categoría de reconocimiento a la mejor iniciativa emprendedora, se galardonó a Yuliana Figueroa, fundadora de Imcodis Business, una empresa con cuatro líneas de negocio: comercialización de bases de datos; importación y comercialización de embarcaciones; comercio internacional y rehabilitación de edificios. En su discurso de agradecimiento, Figueroa impulsó a los presentes a confiar en sus proyectos y hacer sinergias para que “salten chispas y podamos sacar adelante nuestro espíritu emprendedor”.
En la categoría de reconocimiento institucional, la entidad premiada fue la Fundación Magtel, entidad que desarrolla la Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Magtel, dedicado al diseño tecnológico, construcción, instalación y mantenimiento industrial en tres sectores: Medio Ambiente, Telecomunicaciones y Energía. La presidenta de la Fundación, Auxiliadora López Magdaleno, agradeció el Premio como un reconocimiento al trabajo que desarrollan en Perú, generando empleo en las regiones donde Magtel está haciendo obras de infraestructura como la red de fibra óptica.
En la categoría de reconocimiento empresarial, fueron 3 empresarios premiados.
Ángel Cárdenas Cedano recibió el premio por su trabajo al frente de World Transport Solutions & Logistics, una empresa especializada en logística internacional, exportaciones e importacioes.
Elio Laureano Gálvez, técnico de emprendimiento de Cáritas Lugo y creador de Brox Technology, agradeció el premio como un impulso a su carrera y un apoyo de la comunidad peruana residente en España.
El doctor Manuel Rubio Sánchez, fundador de la Clínica Internacional de Medicina Estética (CIME), con sede en Badalona, se mostró muy emocionado con el Premio e invitó a todos los presentes a creer, crear y crecer en sus propios proyectos sin importar los obstáculos.
España, principal inversor en Perú
La mesa central del acto estuvo presidida por Rafael Roncagliolo Orgeboso, Embajador del Perú en España; Joan Aregio, Secretario de Empresa y Competitividad del Departamento de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña; Pablo Sánchez Centellas, Director de Relaciones Internacionales del Ayuntamiento de Barcelona; Joan Canals, Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de Foment del Treball Nacional y Aurelio Fernández Fernández-Pacheco, Presidente de la Cámara de Comercio del Perú en España.
El Embajador del Perú en España recordó que el 1.4% del PIB peruano proviene de las remesas que envían sus ciudadanos en el exterior y que, la gran mayoría, son emprendedores que tienen pequeñas y medianas empresas en diversos sectores, pero muy especialmente la gastronomía y el comercio.
Durante el acto se destacó que España es el primer inversor extranjero en Perú con 4.405 millones de dólares en inversión directa. Estamos hablando de unas 265 empresas españolas con oficinas en Perú sin contar con las que proyectan sus negocios allí, sin tener sede física. “Tenemos una oficina propia en Lima para que las empresas catalanas tengan la capacidad de exportar y absorber inversiones en el país”, comentó Joan Aregio, del Departamento de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña.
Por su parte, Joan Canals destacó el empuje de los empresarios peruanos afincados en Cataluña y del trabajo que viene haciendo la Cámara de Comercio del Perú en España desde hace 20 años, como interlocutora entre empresarios de ambos países para agilizar relaciones y fomentar la cooperación comercial.
La clausura del acto estuvo a cargo del Presidente de la Cámara de Comercio del Perú en España, Aurelio Fernández Fernández-Pacheco, quien resaltó la labor de los premiados, así como la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, institucional y empresarial español, en un evento que es de referencia en el mundo empresarial español.